Logo de exprivanexi
exprivanexi
help@exprivanexi.com
+34 685 815 566

Domina el Análisis Financiero Industrial

Programa intensivo de formación para profesionales que buscan especialización real

Durante mis quince años analizando sectores industriales, he visto cómo los profesionales que dominan técnicas específicas de valoración destacan consistentemente. Este programa te enseña métodos que realmente funcionan en el día a día empresarial, sin teorías abstractas que no puedes aplicar.

Consultar Programa Septiembre 2025

¿Qué Especialización Necesitas?

Cada sector industrial tiene particularidades que requieren enfoques específicos. Encuentra tu ruta de aprendizaje según tu situación profesional actual.

A

Analista Junior con Experiencia Bancaria

Tienes base en productos financieros tradicionales pero necesitas entender cómo evaluar empresas manufactureras y de servicios industriales.

Módulo recomendado: Valoración Sectorial + Ratios Industriales (Inicio: Octubre 2025)
B

Profesional Corporativo en Transición

Trabajas dentro de una empresa industrial pero quieres moverte hacia consultoría financiera o análisis de inversiones.

Módulo recomendado: Análisis Comparativo + Modelado Financiero (Inicio: Enero 2026)
C

Consultor Buscando Especialización

Ya realizas análisis financieros generales pero quieres diferenciarte especializándote en sectores industriales específicos.

Módulo recomendado: Programa Completo de Especialización (Inicio: Septiembre 2025)
D

Directivo Financiero en Activo

Ocupas un puesto de responsabilidad pero necesitas actualizar conocimientos sobre nuevas metodologías de análisis sectorial.

Módulo recomendado: Masterclass Ejecutiva + Casos Prácticos (Inicio: Noviembre 2025)

Historias Reales de Transformación Profesional

Adrián Rupert
Senior Analyst en Grupo Financiero
1
Situación Inicial - Enero 2024
Analista generalista con dificultades para evaluar empresas del sector químico. Los modelos estándar no funcionaban para empresas cíclicas.
2
Durante la Formación - Marzo-Junio 2024
Aprendió metodologías específicas para sectores cíclicos, análisis de márgenes por producto y valoración en diferentes fases del ciclo.
3
Resultados Actuales - 2025
Lidera análisis sectoriales en su departamento. Sus informes sobre empresas químicas son referencia interna para decisiones de inversión.
"Lo que más me sirvió fueron los casos prácticos con datos reales. Pasé de hacer análisis genéricos a entender realmente cómo funcionan los ciclos industriales y cómo afectan a la valoración."
Esperanza Villaverde
Consultora Independiente
1
Punto de Partida - Agosto 2023
Experiencia corporativa sólida pero sin conocimientos específicos para consultoria externa. Necesitaba credibilidad técnica para atraer clientes industriales.
2
Proceso de Especialización - Octubre 2023-Febrero 2024
Desarrolló expertise en análisis comparativo sectorial y técnicas de benchmarking específicas para industrias manufactureras.
3
Situación Actual - 2025
Consultora especializada con cartera estable de clientes industriales. Sus análisis ayudan en procesos de due diligence y reestructuraciones.
"El programa me dio las herramientas técnicas que necesitaba, pero sobre todo me ayudó a estructurar mi conocimiento de forma que pudiera transmitirlo de manera clara a mis clientes."